Uso de las TIC y aprendizaje significativo en estudiantes del nivel primario en una institución educativa, Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el uso de las TIC y el aprendizaje significativo en los estudiantes del nivel primario de una institución educativa, Chimbote, 2024. Se buscó responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación entre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfan Tanta, Alice Lourdes, Olivares Sanchez, Rosa Francisca
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Saberes previos
Asimilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el uso de las TIC y el aprendizaje significativo en los estudiantes del nivel primario de una institución educativa, Chimbote, 2024. Se buscó responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación entre el uso de las TIC y el aprendizaje significativo en los estudiantes del nivel primario de una institución educativa, Chimbote, 2024? Se realizará un estudio de corte descriptivo y transversal. Además, se utilizará un instrumento con 20 ítemes con una escala tipo Likert de 5 puntos. La muestra estará conformada por 25 estudiantes. Los resultados indicaron que las dimensiones más importantes del aprendizaje significativo son las siguientes: Saberes previos, asimilación y construcción del nuevo conocimiento. Por consiguiente, se deduce que el aprendizaje significativo es un detonante positivo para la innovación en la institución educativa. Estos resultados pueden contribuir para que otras instituciones educativas puedan poner en marcha estrategias que les permitan seguir avanzando hacia la competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).