La comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de la I.E N°7240 de Villa El Salvador. 2014

Descripción del Articulo

El propósito de la Investigación fue determinar la relación de la comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5º grado de la I.E. Nº 7240 Villa El Salvador. La Comprensión lectora es un proceso interactivo porque el lector al ponerse en contacto con el texto va a constr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malásquez Quispe, Odalis Lilian, Malásquez Quispe, Roberta Yisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5578
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Aprendizaje significativo
Saberes previos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de la Investigación fue determinar la relación de la comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5º grado de la I.E. Nº 7240 Villa El Salvador. La Comprensión lectora es un proceso interactivo porque el lector al ponerse en contacto con el texto va a construir significados que le permitirá aplicarlos en la resolución de problemas de la vida cotidiana, significa que es un aspecto muy relevante para lograr aprendizajes significativos. Éste es el proceso mediante el cual se interrelaciona los saberes previos del estudiante más la nueva información que se le brinda. El aprendizaje significativo es de tres tipos: Por Representaciones, cuando se le atribuye significados a los símbolos o imágenes. Por Conceptos, es la atribución de características comunes que adquiere el símbolo a través de la experiencia propia del estudiante. Por Proposiciones, consiste en la combinación o relación de varias palabras cuyo nuevo significado es asimilar a la estructura cognitiva del estudiante. Por lo tanto la comprensión lectora y el aprendizaje significativo son dos procesos fundamentales porque están relacionados con las propias experiencias, saberes previos y con las circunstancias cotidianas del estudiante que le permitirá enfrentar con criticidad diversos momentos de su vida. En cuanto al marco metodológico: El diseño del trabajo de investigación es no experimental- trasversal porque se recolectaron datos en un solo momento en un tiempo único; y de tipo Correlacional porque tiene el propósito de relacionar variables 1 y la variable 2. El método de investigación es descriptivo porque permite describir la relación entre las variables de comprensión lectora y el aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).