La comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de la I.E N°7240 de Villa El Salvador. 2014

Descripción del Articulo

El propósito de la Investigación fue determinar la relación de la comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5º grado de la I.E. Nº 7240 Villa El Salvador. La Comprensión lectora es un proceso interactivo porque el lector al ponerse en contacto con el texto va a constr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malásquez Quispe, Odalis Lilian, Malásquez Quispe, Roberta Yisela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5578
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Aprendizaje significativo
Saberes previos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_fa7a63eaf7c8fb60947752aba9d6477a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5578
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de la I.E N°7240 de Villa El Salvador. 2014
title La comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de la I.E N°7240 de Villa El Salvador. 2014
spellingShingle La comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de la I.E N°7240 de Villa El Salvador. 2014
Malásquez Quispe, Odalis Lilian
Comprensión lectora
Aprendizaje significativo
Saberes previos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short La comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de la I.E N°7240 de Villa El Salvador. 2014
title_full La comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de la I.E N°7240 de Villa El Salvador. 2014
title_fullStr La comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de la I.E N°7240 de Villa El Salvador. 2014
title_full_unstemmed La comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de la I.E N°7240 de Villa El Salvador. 2014
title_sort La comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de la I.E N°7240 de Villa El Salvador. 2014
author Malásquez Quispe, Odalis Lilian
author_facet Malásquez Quispe, Odalis Lilian
Malásquez Quispe, Roberta Yisela
author_role author
author2 Malásquez Quispe, Roberta Yisela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Rojas, Milagritos Leonor
dc.contributor.author.fl_str_mv Malásquez Quispe, Odalis Lilian
Malásquez Quispe, Roberta Yisela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Aprendizaje significativo
Saberes previos
topic Comprensión lectora
Aprendizaje significativo
Saberes previos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El propósito de la Investigación fue determinar la relación de la comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5º grado de la I.E. Nº 7240 Villa El Salvador. La Comprensión lectora es un proceso interactivo porque el lector al ponerse en contacto con el texto va a construir significados que le permitirá aplicarlos en la resolución de problemas de la vida cotidiana, significa que es un aspecto muy relevante para lograr aprendizajes significativos. Éste es el proceso mediante el cual se interrelaciona los saberes previos del estudiante más la nueva información que se le brinda. El aprendizaje significativo es de tres tipos: Por Representaciones, cuando se le atribuye significados a los símbolos o imágenes. Por Conceptos, es la atribución de características comunes que adquiere el símbolo a través de la experiencia propia del estudiante. Por Proposiciones, consiste en la combinación o relación de varias palabras cuyo nuevo significado es asimilar a la estructura cognitiva del estudiante. Por lo tanto la comprensión lectora y el aprendizaje significativo son dos procesos fundamentales porque están relacionados con las propias experiencias, saberes previos y con las circunstancias cotidianas del estudiante que le permitirá enfrentar con criticidad diversos momentos de su vida. En cuanto al marco metodológico: El diseño del trabajo de investigación es no experimental- trasversal porque se recolectaron datos en un solo momento en un tiempo único; y de tipo Correlacional porque tiene el propósito de relacionar variables 1 y la variable 2. El método de investigación es descriptivo porque permite describir la relación entre las variables de comprensión lectora y el aprendizaje significativo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-22T21:25:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-22T21:25:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/5578
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/5578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/1/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/2/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/3/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/5/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/4/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/6/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 83e9b937f9933ed3b90ea2134c213889
e6b9494eed447c7f15e5568ca6ebb0cc
6c17ae9143c5e8e0a6edb137dcbe1fb2
d92b38f8deb20217eda7992ab7a82172
fc30c9c81a104be2570fa4fefad2756e
fc30c9c81a104be2570fa4fefad2756e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921124013506560
spelling Rodríguez Rojas, Milagritos LeonorMalásquez Quispe, Odalis LilianMalásquez Quispe, Roberta Yisela2017-11-22T21:25:31Z2017-11-22T21:25:31Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12692/5578El propósito de la Investigación fue determinar la relación de la comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5º grado de la I.E. Nº 7240 Villa El Salvador. La Comprensión lectora es un proceso interactivo porque el lector al ponerse en contacto con el texto va a construir significados que le permitirá aplicarlos en la resolución de problemas de la vida cotidiana, significa que es un aspecto muy relevante para lograr aprendizajes significativos. Éste es el proceso mediante el cual se interrelaciona los saberes previos del estudiante más la nueva información que se le brinda. El aprendizaje significativo es de tres tipos: Por Representaciones, cuando se le atribuye significados a los símbolos o imágenes. Por Conceptos, es la atribución de características comunes que adquiere el símbolo a través de la experiencia propia del estudiante. Por Proposiciones, consiste en la combinación o relación de varias palabras cuyo nuevo significado es asimilar a la estructura cognitiva del estudiante. Por lo tanto la comprensión lectora y el aprendizaje significativo son dos procesos fundamentales porque están relacionados con las propias experiencias, saberes previos y con las circunstancias cotidianas del estudiante que le permitirá enfrentar con criticidad diversos momentos de su vida. En cuanto al marco metodológico: El diseño del trabajo de investigación es no experimental- trasversal porque se recolectaron datos en un solo momento en un tiempo único; y de tipo Correlacional porque tiene el propósito de relacionar variables 1 y la variable 2. El método de investigación es descriptivo porque permite describir la relación entre las variables de comprensión lectora y el aprendizaje significativo.TesisLima NorteEscuela de PosgradoInnovaciones Pedagógicasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVComprensión lectoraAprendizaje significativoSaberes previoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02La comprensión lectora y el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de la I.E N°7240 de Villa El Salvador. 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMalásquez_QOL-Malásquez_QRY-SD.pdfMalásquez_QOL-Malásquez_QRY-SD.pdfapplication/pdf2262031https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/1/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY-SD.pdf83e9b937f9933ed3b90ea2134c213889MD51Malásquez_QOL-Malásquez_QRY.pdfMalásquez_QOL-Malásquez_QRY.pdfapplication/pdf2260109https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/2/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY.pdfe6b9494eed447c7f15e5568ca6ebb0ccMD52TEXTMalásquez_QOL-Malásquez_QRY-SD.pdf.txtMalásquez_QOL-Malásquez_QRY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17638https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/3/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY-SD.pdf.txt6c17ae9143c5e8e0a6edb137dcbe1fb2MD53Malásquez_QOL-Malásquez_QRY.pdf.txtMalásquez_QOL-Malásquez_QRY.pdf.txtExtracted texttext/plain138633https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/5/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY.pdf.txtd92b38f8deb20217eda7992ab7a82172MD55THUMBNAILMalásquez_QOL-Malásquez_QRY-SD.pdf.jpgMalásquez_QOL-Malásquez_QRY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4370https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/4/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY-SD.pdf.jpgfc30c9c81a104be2570fa4fefad2756eMD54Malásquez_QOL-Malásquez_QRY.pdf.jpgMalásquez_QOL-Malásquez_QRY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4370https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5578/6/Mal%c3%a1squez_QOL-Mal%c3%a1squez_QRY.pdf.jpgfc30c9c81a104be2570fa4fefad2756eMD5620.500.12692/5578oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55782022-12-15 23:07:23.135Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).