Exportación Completada — 

Comparación de la alfabetización digital en estudiantes de cuarto ciclo de EducaciónBásica Regular de Junín y Lima, 2021

Descripción del Articulo

La alfabetización digital es importante porque el individuo, se comunica, aprende y trabaja de forma más eficiente al utilizar las herramientas digitales, estas herramientas ayudan al sujeto a desarrollar habilidades digitales y a convertirse en ciudadano competente y productivo de la población . La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Serratte, Milagros Josselyn, Nalvarte Vargas, Karen Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización digital
Competencias digitales
Plataformas digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La alfabetización digital es importante porque el individuo, se comunica, aprende y trabaja de forma más eficiente al utilizar las herramientas digitales, estas herramientas ayudan al sujeto a desarrollar habilidades digitales y a convertirse en ciudadano competente y productivo de la población . La presente investigación tuvo como objetivo general comparar el nivel de Alfabetización digital en los estudiantes del cuarto ciclo de educación básica regular de Junín y Lima 2021. En cuanto a la metodología el diseño es no experimental, de nivel comparativo y corte transeccional, se trabajó con una muestra de 160 sujetos entre 8 a 10 años de edad de Comas y Pangoa, se elaboró un instrumento de escala Likert para la medición del nivel de alfabetización digital. En los resultados se obtuvo promedio mayor para la ciudad de Lima (M = 126,43) obteniendo una diferencia significativa (t (158) = 11,798; p< 0.05). Se concluye que, si existen diferencias en el nivel de alfabetización digital de los estudiantes de Comas y Pangoa, lo cual se evidencio en las dimensiones, alfabetización multimedia, alfabetización informacional y alfabetización en tecnologías e internet, no obstante, se puede evidenciar que a pesar que Comas presente cierta ventaja ante Pangoa, los estudiantes de dicho lugar son analfabetos digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).