Alfabetización digital y competencias digitales en docentes de una institución educativa, Piura, 2024

Descripción del Articulo

La investigación realizada constituye un estudio teórico con un enfoque cuantitativo, cuyo propósito principal ha sido identificar la vinculación entre los conocimientos digitales con las capacidades digitales en los docentes de una institución educativa de Piura - 2024. Se empleó un diseño transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Coronado de Chicchon, Maria del Carmen
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización digital
Competencias digitales
Entorno virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada constituye un estudio teórico con un enfoque cuantitativo, cuyo propósito principal ha sido identificar la vinculación entre los conocimientos digitales con las capacidades digitales en los docentes de una institución educativa de Piura - 2024. Se empleó un diseño transversal o transeccional descriptivo correlacional. Para obtener la información necesaria, se aplicó una encuesta que incluyó dos cuestionarios con escala de Likert: uno para valorar el dominio de herramientas digitales y otro para evaluar las habilidades tecnológicas del cuerpo docente, con la participación de un total de 14 individuos. Antes de ser aplicados, los instrumentos fueron validados por expertos, quienes los consideraron adecuados. Además, se evaluó su fiabilidad, obteniendo un coeficiente Alfa de Cronbach de 0,845 para el cuestionario de habilidades digitales y 0,916 para el de aptitudes tecnológicas, mostrando un alto grado de consistencia interna notable en ambos casos. Los datos recolectados fueron procesados con el software estadístico IBM SPSS versión 27, evidenciando una correlación positiva y estadísticamente significativa entre el dominio de herramientas digitales y las habilidades tecnológicas del cuerpo docente en la Institución Educativa de Piura en 2024. Con un coeficiente de correlación de 0,727 y un nivel de confianza de 0,003 (p < 0,05), se confirmó la conjetura planteada, demostrando la asociación relevante entre estos dos aspectos fundamentales en el contexto educativo actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).