Alfabetización digital y desarrollo de competencias digitales en el desempeño docente en instituciones educativas de Yunguyo, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la alfabetización digital y el desarrollo de competencias digitales en el desempeño docente en instituciones educativas de Yunguyo, 2023. El tipo de investigación fue no experimental, desde el punto causal, también llamada explicativa y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142799 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Alfabetización digital Competencias digitales Desempeño docente Recursos virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la alfabetización digital y el desarrollo de competencias digitales en el desempeño docente en instituciones educativas de Yunguyo, 2023. El tipo de investigación fue no experimental, desde el punto causal, también llamada explicativa y enfoque cuantitativo. La muestra lo conformaron 106 docentes pertenecientes a dos instituciones. Se utilizó tres cuestionarios, uno para medir la alfabetización digital compuesto por ocho ítems, otro para medir las competencias digitales conformado por ocho preguntas y el último para medir el desempeño docente compuesto por diez ítems, el nivel de confiabilidad del alfa de Cronbach fue superior a 0,8. Los instrumentos fueron validados por expertos temáticos y metodológicos en investigación y desempeño docente. Los resultados hallados fueron que la alfabetización digital y el desarrollo de competencias digitales influyeron en el desempeño docente, asimismo, el Chi-cuadrado obtuvo un valor de 90.148, y en los valores de significancia permite precisar que las competencias digitales tienen influencia con un valor de 0.000, en consecuencia, se adopta la hipótesis alternativa y se descarta la hipótesis nula. En conclusión, existe influencia entre las variables analizadas de forma general, finalmente se recomienda desarrollar un plan de mejora institucional con la finalidad de lograr un buen desempeño en los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).