Aplicación de juegos didácticos para mejorar el aprendizaje del inglés de estudiantes de primaria de educación básica regular, Chimbote-2024

Descripción del Articulo

La investigación examina cómo los juegos didácticos mejoraron el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primaria de instituciones educativas de la EBR; este estudio contribuye al objetivo de Desarrollo Sostenible del (ODS) 4 sobre calidad educativa y a la meta 4.1 que establece que al 2030...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fajardo Diaz, Nelly Ruth, Ramos Mamani, Diego Armando
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Idioma inglés
Juegos didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La investigación examina cómo los juegos didácticos mejoraron el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primaria de instituciones educativas de la EBR; este estudio contribuye al objetivo de Desarrollo Sostenible del (ODS) 4 sobre calidad educativa y a la meta 4.1 que establece que al 2030 los niños tendrán una educación equitativa, gratuita y de calidad. Objetivo de la investigación fue determinar si el juego didáctico mejoró el idioma inglés en estudiantes de primaria de la Educación Básica Regular. Metodología: Se sustenta en un enfoque cuantitativo de tipo aplicado con diseño pre experimental, cuya población y muestra consistió en 59 estudiantes del segundo grado de primaria de la I.E. en Chimbote a quienes se aplicó como instrumento un cuestionario previamente validado y confiable. Resultados mostraron que, en el pretest, el grupo experimental (GE) obtuvo x ̅=41,55 y el grupo control (GC) alcanzó x ̅=43,00. En el post test, el grupo experimental (GE) obtuvo x ̅=76,14 una diferencia con el grupo control (GC), x ̅=36,47 siendo el grupo experimental superior. Conclusión: la diferencia significativa (p=0,000<0,05) indica que el uso de juegos didácticos mejoró significativamente el aprendizaje del inglés, confirmando la hipótesis de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).