Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ramos Mamani, Diego Armando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el estilo de vida y el consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Juliaca, 2023, desarrollada desde un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y de diseño no experimental, donde la población la integraron 738 estudiantes del VII ciclo de educación básico, además, por medios probabilísticos de tipo estratificado, se pudo determinar la muestra integrada por 255 estudiantes, a quienes se le aplicaron dos cuestionarios, una escala denominada PEPS-I para el estilo de vida, y la escala AUDIT, para el consumo de alcohol, los cuales evidenciaron estar validados y ser confiables. En referencia a los resultados por medio del Rho de Spearman, se constató que la Sig. = 0.000 ‹ 0.05, llegando a rechazar la hipótesis nula, además la correlación...
2
otro
La investigación examina cómo los juegos didácticos mejoraron el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de primaria de instituciones educativas de la EBR; este estudio contribuye al objetivo de Desarrollo Sostenible del (ODS) 4 sobre calidad educativa y a la meta 4.1 que establece que al 2030 los niños tendrán una educación equitativa, gratuita y de calidad. Objetivo de la investigación fue determinar si el juego didáctico mejoró el idioma inglés en estudiantes de primaria de la Educación Básica Regular. Metodología: Se sustenta en un enfoque cuantitativo de tipo aplicado con diseño pre experimental, cuya población y muestra consistió en 59 estudiantes del segundo grado de primaria de la I.E. en Chimbote a quienes se aplicó como instrumento un cuestionario previamente validado y confiable. Resultados mostraron que, en el pretest, el grupo experimental (GE) obtuvo ...
3
tesis de grado
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el consumo de alcohol y el estilo de vida en estudiantes de 15 a 17 años de una institución educativa pública de Puno en 2025. Se utilizó una metodología cuantitativa, con un diseño no experimental de corte trasversal, descriptivo-correlacional y de nivel correlacional. La muestra consistió en 222 estudiantes, a quienes se les aplicó dos cuestionarios validados. Los resultados revelaron que, 110 estudiantes que representa el 49,5% se ubica en la categoría de nunca ha consumido alcohol, mientras que 199 estudiantes que representa el 89,6% se ubica en la categoría de buen estilo de vida. Para el análisis inferencial se consideró como valor de p- 0,000<=0.05, donde se acepta la Ha y se rechaza la H0, con una correlación entre el consumo de alcohol y el estilo de vida en estudiantes muestra una relación negativa moderada...