Estilo de vida y consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Juliaca, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el estilo de vida y el consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Juliaca, 2023, desarrollada desde un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y de diseño n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida Consumo de alcohol Desarrollo del bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre el estilo de vida y el consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Juliaca, 2023, desarrollada desde un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional y de diseño no experimental, donde la población la integraron 738 estudiantes del VII ciclo de educación básico, además, por medios probabilísticos de tipo estratificado, se pudo determinar la muestra integrada por 255 estudiantes, a quienes se le aplicaron dos cuestionarios, una escala denominada PEPS-I para el estilo de vida, y la escala AUDIT, para el consumo de alcohol, los cuales evidenciaron estar validados y ser confiables. En referencia a los resultados por medio del Rho de Spearman, se constató que la Sig. = 0.000 ‹ 0.05, llegando a rechazar la hipótesis nula, además la correlación fue de -0.339, interpretado como inverso y de baja potencialidad, por ende, se concluyó que un saludable estilo de vida evidencia bajo consumo de alcohol en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).