Inflexibilidad psicológica y satisfacción con la vida en el consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la inflexibilidad psicológica y la satisfacción con la vida sobre el consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de la ciudad de Cajamarca. El diseño metodológico fue correlacional explicativo, de tipología transeccional; l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inflexibilidad psicológica Satisfacción con la vida Consumo de alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la inflexibilidad psicológica y la satisfacción con la vida sobre el consumo de alcohol en estudiantes de secundaria de la ciudad de Cajamarca. El diseño metodológico fue correlacional explicativo, de tipología transeccional; la muestra estuvo conformada por 188 educandos de secundaria entre 12 y 17 años, de ambos sexos; los instrumentos de recojo de datos fueron el cuestionario de aceptación y acción II (AAQ-II), la escala de satisfacción con la vida (SWLS) y la prueba de identificación de desórdenes en el uso de alcohol (AUDIT). Los resultados alcanzados demostraron que, predominan los niveles bajos de, inflexibilidad psicológica (45.2%); los niveles altos de satisfacción con la vida (48.9%) y los niveles bajos de consumo de alcohol (81.9%); asimismo, con respecto a las inferencias, se evidenció la influencia altamente significativa (p<.01), de la satisfacción con la vida en un 25% del modelo; sin embargo, la inflexibilidad psicológica y el sexo no predicen el consumo de alcohol de forma significativa. Por tanto, se concluyó que, el consumo de alcohol está predicho por las percepciones respecto de la satisfacción con la vida; pero, bien podrían explicarse, a partir de otras variables intervinientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).