Propiedades psicométricas del instrumento de inflexibilidad psicológica entre estudiantes de 12 a 17 años de instituciones educativas de la ciudad de Piura, 2022
Descripción del Articulo
En este estudio se evidenciaron los procesos psicométricos de la escala de inflexibilidad psicológica en una muestra de estudiantes de 12 a 17 años de la ciudad de Piura. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativa con un diseño instrumental de corte transversal. Los resultados indicaron...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Validez Confiabilidad Inflexibilidad psicológica Evitación experiencial Difusión cognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En este estudio se evidenciaron los procesos psicométricos de la escala de inflexibilidad psicológica en una muestra de estudiantes de 12 a 17 años de la ciudad de Piura. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativa con un diseño instrumental de corte transversal. Los resultados indicaron que el instrumento de medición presenta una adecuada validez de contenido que implica que, en claridad, relevancia y coherencia, los ítems presentan un acuerdo del 100% y una V de Aiken de 1. Además, la escala presenta dos dimensiones con 17 ítems, así mismo, presentó un KMO de .90 y cargas factoriales que oscilaron entre .47 y .68 en la primera dimensión fusión cognitiva y entre .49 y .69 en la segunda dimensión evitación experiencial. También, se halló la validez a través del análisis factorial confirmatorio, demostrando que en el ajuste Global obtuvo un SRMR de 0.0463 y un RMSEA de 0.057; en el ajuste Comparativo un CFI de 0.90 y un TLI de 0.88; y en el ajuste Parsimonioso un AIC de 22664. Además, se identificó la confiabilidad a través del coeficiente de Omega y coeficiente de Alfa, indicando que, a través de los coeficientes de Omega y Alfa, una confiabilidad general de .86, en la dimensión fusión cognitiva un valor de .77 y en la dimensión evitación experiencial de .76. Por lo tanto, el instrumento de inflexibilidad psicológica presenta una adecuada validez y confiablidad, que permitirá realizar mediciones de manera adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).