Rendimiento académico en inglés de estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Sullana, Piura 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de rendimiento académico en inglés de los estudiantes del 3er año del nivel secundario de una Institución Educativa Pública en Sullana, Perú. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo, aplicando un cuestionario a 105 estudiante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166828 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Rendimiento académico Inglés Educación secundaria Competencias lingüísticas Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de rendimiento académico en inglés de los estudiantes del 3er año del nivel secundario de una Institución Educativa Pública en Sullana, Perú. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo, aplicando un cuestionario a 105 estudiantes para evaluar tres competencias: comunicación oral, comprensión lectora y expresión escrita en inglés. Los resultados revelaron una distribución bimodal en el rendimiento, con aproximadamente la mitad de los estudiantes alcanzando un "Logro destacado" y un tercio permaneciendo "En proceso" en las tres competencias. La comprensión lectora mostró la mayor polarización, con un 67.6% en "Logro destacado". Las competencias de comunicación oral y expresión escrita presentaron resultados similares, con un 49.5% en "Logro destacado" y un 32.4% "En proceso". Estos hallazgos sugieren la necesidad de implementar estrategias de enseñanza diferenciadas y programas de refuerzo focalizados para cerrar la brecha de rendimiento observada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).