Competencia lingüística en el área curricular de inglés en estudiantes del quinto año de secundaria de las instituciones educativas públicas del distrito de Wanchaq Cusco 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se investigó el nivel de logro de competencia comunicativa en el área de inglés logrado por los estudiantes del quinto año de secundaria de los principales colegios secundarios del distrito de Wanchaq Cusco. Se respondieron a las interrogantes referidas a las dimensiones que t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ichillumpa Vargas, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19130
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia lingüística
Competencia comunicativa
Competencia lingüística comunicativa en inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se investigó el nivel de logro de competencia comunicativa en el área de inglés logrado por los estudiantes del quinto año de secundaria de los principales colegios secundarios del distrito de Wanchaq Cusco. Se respondieron a las interrogantes referidas a las dimensiones que tiene la competencia comunicativa. El objetivo se centró en determinar el nivel de logro de competencia comunicativa en inglés, para ello se aplicó el método de investigación cuantitativa. El tipo de estudio fue básico; el diseño de investigación fue no experimental de tipo descriptivo simple. La población o universo fueron los estudiantes del quinto de secundaria de las II.EE. del distrito de Wanchaq Cusco y la muestra final fue de 270 estudiantes de colegios públicos. Después de aplicarse la prueba se llegó a la principal conclusión de que el nivel de competencia comunicativa logrado después de cinco años de estudios secundarios se encuentra en un nivel de inicio en gran porcentaje. Es de destacar que dos II.EE han obtenido en un diez por ciento un nivel de proceso en competencia comunicativa; y la segunda I.E. ha obtenido un 17,5 por ciento de logro de competencias en una etapa de proceso. Las demás instituciones educativas tienen entre 6% y 8% de logro que son cantidades mínimas de logro. Es de destacar el hecho que durante la investigación se encontraron estudiantes que cursaban estudios de idioma extranjero inglés y son precisamente ellos los que han logrado mejores resultados en la prueba aplicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).