Niveles de ansiedad que influyen en el rendimiento académico del área inglés en el nivel secundario de la I.E. Fe y Alegría N° 14 - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación de los niveles de ansiedad y el rendimiento académico en los estudiantes del idioma Inglés del nivel secundario en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 14. La iniciativa surgió al percibir ciertas características de ansiedad qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ansiedad Rendimiento académico Educación Secundaria inglés La Escala de Ansiedad de Zung |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación de los niveles de ansiedad y el rendimiento académico en los estudiantes del idioma Inglés del nivel secundario en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 14. La iniciativa surgió al percibir ciertas características de ansiedad que muestran los estudiantes en clase como: intranquilidad, angustia, tensión, fatiga, sudoración, mareos, etc., influyendo en el rendimiento académico del área de Inglés; lo cual se vio reflejado durante el periodo de nuestras prácticas pre-profesionales. La muestra estaba constituida por 243 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 14. El diseño de investigación empleado fue: No experimental-transeccional correlacional. El tipo de muestra usado fue: probabilística-estratificada. El instrumento que se utilizó para medir los niveles de ansiedad fue “La Escala de Ansiedad de Zung”, el cual se encuentra validado en nuestro país. Así mismo, se adjuntaron las notas del primer y segundo bimestre de los estudiantes de cada grado y sección para relacionarlo con el resultado del test. Concluimos que los Niveles de Ansiedad no tienen relación con el rendimiento académico de los estudiantes de 1° al 5° año de secundaria del área de inglés, y que los mismos presentan los niveles de ansiedad: límites normales y ansiedad mínima. Además, se pudo comprobar que existe un gran índice de bajo rendimiento académico en el área de inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).