Análisis espacial de la contaminación acústica y su relación con los aviones en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Análisis espacial de la contaminación acústica y su relación con los aviones en el aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete, 2020” tiene como objetivo determinar la distribución espacial de la contaminación acústica y su relación con los avione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuti Chuctaya, John Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
Gestión ambiental
Contaminación sonora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Análisis espacial de la contaminación acústica y su relación con los aviones en el aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete, 2020” tiene como objetivo determinar la distribución espacial de la contaminación acústica y su relación con los aviones en el aeropuerto internacional Alejandro Velasco Astete, en el área de estudio se tomó 10 estaciones de monitoreo el cual se realizó una comparación con los estándares de calidad ambiental (ECA) en ruido horario diurno en zonas residenciales con el cronograma de horario de vuelos del aeropuerto. El monitoreo se realizó desde las 08:am a 17:00 pm. Los datos fueron recogidos por un sonómetro de clase I. los datos obtenidos fueron procesados a través del programa Rstudio y Argis donde se determinó que los flujos de aviones superan los ECA ruido afectando a las zonas críticas que se encuentran en áreas circundantes al aeropuerto y se concluyó que no existe una relación significativa entre la contaminación sonora y los aviones comerciales mediante análisis estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).