Contaminación acústica en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete – Cusco y su incidencia en la salud de los trabajadores

Descripción del Articulo

El ruido aeronáutico causa un impacto ambiental negativo en las áreas de influencia del aeropuerto, debido a las operaciones de aproximación, aterrizaje, taxeo y despegue de las aeronaves, las mismas que pasan por las zonas pobladas del Cusco. ta contaminación acústica es intensa y constante, lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Acuña, Julyssa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
Salud de trabajadores, sonómetro
Audímetro y ruido Ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El ruido aeronáutico causa un impacto ambiental negativo en las áreas de influencia del aeropuerto, debido a las operaciones de aproximación, aterrizaje, taxeo y despegue de las aeronaves, las mismas que pasan por las zonas pobladas del Cusco. ta contaminación acústica es intensa y constante, lo que hace que sea difícil que la gente se relaje, Los estudios demuestran que el alto e intenso ruido puede causar altos niveles de estrés, puede hacer que las personas sufran de depresión, puede interrumpí!' los patrones de sueño y reducir la calidad general de vida de una persona, así corno ocasiona problemas del corazón, problemas de respiración y la presión arterial alta. Algunos estudios muestran que la exposición continua a la contaminación acústica puede causar que las personas posean un sistema inmune más bajo, corno resultado, son rnáS propensos a sufrir de diversas enferrneciades.Para evaluar en qué medida la contaminacidn acústica incide en la salud de Resumen los trabadores del Aeropuerto Alejandro Velasco Astete1 se determiné los niveles de presión sonora (NPS) para lo cual s realizó las 'mediciones utilizando el sonómetro y también se evaluó el nivel de audición haciendo uso del aucliámetro el cual nos arroja resultados en decibeles. Con los datos obtenidos se determinó las características audiológicas de trabajadores que laboran en e aeropuerto Alejandro Velasco Astete en la ciudad del Cusca y se consideró además la edad, los años de servicimi área de trabajo y el tiempo charlo de exposición a ruido ocupadonal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).