Determinación del nivel de contaminación sonora y mapas de ruido de las principales avenidas de la ciudad de Puno - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda el tema del monitoreo de ruido ambiental con el objetivo principal de evaluar el nivel de contaminación sonora y elaborar mapas de ruido de las principales avenidas de la ciudad de Puno - 2023. Se llevó a cabo un estudio detallado que incluye la instalació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/863 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Ambiental Contaminación Acústica Mapa de Ruido Ruido Sonómetro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda el tema del monitoreo de ruido ambiental con el objetivo principal de evaluar el nivel de contaminación sonora y elaborar mapas de ruido de las principales avenidas de la ciudad de Puno - 2023. Se llevó a cabo un estudio detallado que incluye la instalación de sonómetro en diferentes ubicaciones para recopilar datos sobre los niveles de ruido durante el periodo de estudio. Para lo cual se empleó la siguiente metodología; el tipo de investigación fue aplicada, de nivel descriptivo, el método científico- inductivo, diseño no experimental y para la elaboración de mapas de ruidos la metodología de la integración de datos con el Sistema de Información Geográfica descrito como un sistema computacional de software llamado ArcMap 10.8, que permitió modelar la correlación espacial de ciertos datos utilizando el método de interpolación en su analizador espacial, a través de la técnica geoestadística conocida como IDW que se ajusta a una función matemática a un número específico de puntos. Los resultados obtenidos señalan que los niveles de ruido superan los límites establecidos en 69 muestras y solo 3 puntos en la avenida Costanera mostraron valores normales; asimismo resulta que el 97,2% de las muestras de monitoreo de ruido exceden los estándares nacionales de calidad ambiental para el ruido diurno. siendo los puntos de muestreo PM-07 y PM-12 los puntos que se encuentran dentro de los estándares de calidad ambiental. Se concluye que las zonas de especial protección, residencial y comercial de la ciudad de Puno se ven gravemente afectadas por la contaminación acústica vehicular de acuerdo a lo establecido en la normativa de los estándares de calidad ambiental para ruido DS. N°085-2003-PCM y los mapas de ruido permitió evidenciar los sectores con mayor afectación correspondientes a las avenidas principales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).