Estimación de la contaminación acústica del tránsito vehicular mediante análisis espacial y temporal entre las cuadras 3, 4, 5 y 6 de la Av. Libertad en la ciudad de Huamanga – Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la estimación de la contaminación acústica del tránsito vehicular mediante análisis espacial y temporal entre las cuadras 3, 4, 5 y 6 de la Av. Libertad en la ciudad de Huamanga - Ayacucho. El tipo de investigación fue aplicada, conocida como empírica o práctica, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Sonora Contaminación acústica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación estudia la estimación de la contaminación acústica del tránsito vehicular mediante análisis espacial y temporal entre las cuadras 3, 4, 5 y 6 de la Av. Libertad en la ciudad de Huamanga - Ayacucho. El tipo de investigación fue aplicada, conocida como empírica o práctica, el nivel de indagación fue descriptiva, el método de estudio empleado fue el científico, es decir, el investigador meditó de modo razonada, haciendo uso del método deductivo, para objetar a los problemas planteados y tiene como esencial defensa, la observación, es decir, formula hipótesis de trabajo temporal, para ser aceptada o rechazada en la fase de la ejecución o progreso de la investigación, convirtiéndose en hipótesis científica, al confrontar con la aplicación del mecanismo de recolección de datos. Aplicándose en una ciudad determinada, por ser pequeña la población nos sirvió de muestra, las técnicas utilizadas en la presente investigación fueron la observación no estructurada, la entrevista, la encuesta estructurada y las fuentes documentales con cada uno de sus instrumentos, para la recolección de la información se construye un cuestionario y finalmente se llega a la conclusión general que la contaminación acústica que determinan los niveles de contaminación acústica producida por el caos vehicular entre las cuadras 3, 4, 5 y 6 de la Av. Libertad estimada mediante análisis espacial y temporal afecta significativamente a la población expuesta. Por otro lado, se realizó el monitoreo de ruido ambiental en la zona de estudio, localizando 12 puntos o estaciones de muestreo a lo largo de la avenida y sus dos jirones paralelos, con el objetivo de determinar el nivel de presión sonora en dicha zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).