Revisión sistemática y meta-análisis sobre el uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residuales

Descripción del Articulo

En la actualidad, los productos farmacéuticos son esenciales para el bienestar humano y animal. Sin embargo, el consumo elevado de medicamentos, seguido de una eliminación incorrecta y un tratamiento ineficaz pueden incrementar su riesgo ambiental y social. En el caso de los antibióticos, su abuso p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez Huamán, Fiorela, Rios Bujaico, Luis Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59811
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Carbón activado
Adsorción
Antibióticos
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_20d1f076346adf66428b23a1e9e5ae7d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59811
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Castañeda Olivera, Carlos AlbertoÁlvarez Huamán, FiorelaRios Bujaico, Luis Andrés2021-05-10T11:52:24Z2021-05-10T11:52:24Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/59811En la actualidad, los productos farmacéuticos son esenciales para el bienestar humano y animal. Sin embargo, el consumo elevado de medicamentos, seguido de una eliminación incorrecta y un tratamiento ineficaz pueden incrementar su riesgo ambiental y social. En el caso de los antibióticos, su abuso puede dañar la función inmunológica de los humanos y animales. Por lo tanto, esta investigación de revisión sistemática y meta-análisis, evaluó la eficiencia del uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residuales. La investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Para el desarrollo de la investigación, se realizó una búsqueda de información en la base de datos de Scopus y Web of Science de enero de 2010 hasta septiembre de 2020, para extraer datos como concentraciones de antibióticos, tiempo de contacto, dosis de adsorbente, área superficial, pH, temperatura y porcentaje de adsorción del carbón activado (CA). Los resultados mostraron que las concentraciones finales de antibióticos se encuentran desde 0,19 hasta 14,8 mg/L. Finalmente, se concluye que el CA es eficiente para la eliminación de antibióticos en aguas residuales, obteniendo un porcentaje de adsorción mayores a 65%, demostrando ser un tratamiento altamente eficiente y rentable.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCarbón activadoAdsorciónAntibióticosAguas residualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Revisión sistemática y meta-análisis sobre el uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental42922258https://orcid.org/0000-0002-8683-50547423504375274037521066Cabrera Carranza, Carlos FranciscoCastañeda Olivera, Carlos AlbertoValverde Flores, Jhonny Wilfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALÁlvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdfÁlvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdfapplication/pdf2846574https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/1/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdfe5cb8d367e7ad2eb310b7015f92996dcMD51Álvarez_HF-Rios_BLA.pdfÁlvarez_HF-Rios_BLA.pdfapplication/pdf2844672https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/2/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA.pdf97ebec8111c52a76bb2260a367b647b0MD52TEXTÁlvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdf.txtÁlvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11696https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/3/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdf.txt3c376702ad5b57ea32bf6ab16a6d3191MD53Álvarez_HF-Rios_BLA.pdf.txtÁlvarez_HF-Rios_BLA.pdf.txtExtracted texttext/plain177608https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/5/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA.pdf.txtfaf01ba0c571069c8d8d28a8a81d4479MD55THUMBNAILÁlvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdf.jpgÁlvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5022https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/4/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdf.jpg44cd17d1cfc4ee56c05dcc70ec7fe542MD54Álvarez_HF-Rios_BLA.pdf.jpgÁlvarez_HF-Rios_BLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5022https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/6/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA.pdf.jpg44cd17d1cfc4ee56c05dcc70ec7fe542MD5620.500.12692/59811oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/598112023-06-23 18:40:27.003Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Revisión sistemática y meta-análisis sobre el uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residuales
title Revisión sistemática y meta-análisis sobre el uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residuales
spellingShingle Revisión sistemática y meta-análisis sobre el uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residuales
Álvarez Huamán, Fiorela
Carbón activado
Adsorción
Antibióticos
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Revisión sistemática y meta-análisis sobre el uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residuales
title_full Revisión sistemática y meta-análisis sobre el uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residuales
title_fullStr Revisión sistemática y meta-análisis sobre el uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residuales
title_full_unstemmed Revisión sistemática y meta-análisis sobre el uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residuales
title_sort Revisión sistemática y meta-análisis sobre el uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residuales
author Álvarez Huamán, Fiorela
author_facet Álvarez Huamán, Fiorela
Rios Bujaico, Luis Andrés
author_role author
author2 Rios Bujaico, Luis Andrés
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Olivera, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Álvarez Huamán, Fiorela
Rios Bujaico, Luis Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carbón activado
Adsorción
Antibióticos
Aguas residuales
topic Carbón activado
Adsorción
Antibióticos
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description En la actualidad, los productos farmacéuticos son esenciales para el bienestar humano y animal. Sin embargo, el consumo elevado de medicamentos, seguido de una eliminación incorrecta y un tratamiento ineficaz pueden incrementar su riesgo ambiental y social. En el caso de los antibióticos, su abuso puede dañar la función inmunológica de los humanos y animales. Por lo tanto, esta investigación de revisión sistemática y meta-análisis, evaluó la eficiencia del uso de carbón activado para la adsorción de antibióticos en aguas residuales. La investigación fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Para el desarrollo de la investigación, se realizó una búsqueda de información en la base de datos de Scopus y Web of Science de enero de 2010 hasta septiembre de 2020, para extraer datos como concentraciones de antibióticos, tiempo de contacto, dosis de adsorbente, área superficial, pH, temperatura y porcentaje de adsorción del carbón activado (CA). Los resultados mostraron que las concentraciones finales de antibióticos se encuentran desde 0,19 hasta 14,8 mg/L. Finalmente, se concluye que el CA es eficiente para la eliminación de antibióticos en aguas residuales, obteniendo un porcentaje de adsorción mayores a 65%, demostrando ser un tratamiento altamente eficiente y rentable.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-10T11:52:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-10T11:52:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/59811
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/59811
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/1/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/2/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/3/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/5/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/4/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59811/6/%c3%81lvarez_HF-Rios_BLA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e5cb8d367e7ad2eb310b7015f92996dc
97ebec8111c52a76bb2260a367b647b0
3c376702ad5b57ea32bf6ab16a6d3191
faf01ba0c571069c8d8d28a8a81d4479
44cd17d1cfc4ee56c05dcc70ec7fe542
44cd17d1cfc4ee56c05dcc70ec7fe542
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923007096619008
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).