Inteligencia emocional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la Sede Administrativa de la UGEL Nº10 – Huaral -2014
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Inteligencia Emocional y Satisfacción Laboral en los trabajadores de la sede administrativa de la UGEL Nº10-Huaral-2014”, tuvo como problema general ¿Cómo se relaciona la Inteligencia Emocional y la Satisfacción Laboral en los trabajadores de la sede administrativa de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138427 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inteligencia emocional Satisfacción laboral Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada: “Inteligencia Emocional y Satisfacción Laboral en los trabajadores de la sede administrativa de la UGEL Nº10-Huaral-2014”, tuvo como problema general ¿Cómo se relaciona la Inteligencia Emocional y la Satisfacción Laboral en los trabajadores de la sede administrativa de la UGELNº10-Huaral2014?, siendo su objetivo general determinar la relación entre la Inteligencia emocional y la satisfacción laboral de los trabajadores de la sede administrativa de la UGEL Nº10-Huaral -2014. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptiva correlacional, porque se determinó la relación entre las variables de estudio, apoyándose en el método hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 57 trabajadores de la sede administrativa de la UGEL Nº10- Huaral-2014, se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de datos, el análisis de los datos se realizó con la correlación de Spearman. Por lo tanto, se demostró que la inteligencia emocional se relaciona significativamente con la satisfacción laboral de los trabajadores de la sede administrativa de la UGEL Nº10-Huaral-2014, habiéndose determinado un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.753, lo que representó una alta asociación entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).