Gestión de aula invertida para la mejora del servicio educativo en los estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Kimbiri 2021

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio es interrelacionar la gestión de aula invertida y la calidad del servicio educativo en los estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Kimbiri 2021. Este estudio se abordó desde el enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un diseño no experimental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Lipa, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
Calidad de servicio
Gestión de aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio es interrelacionar la gestión de aula invertida y la calidad del servicio educativo en los estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa de Kimbiri 2021. Este estudio se abordó desde el enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un diseño no experimental. También se contó con una población de 64 estudiantes de la institución educativa y por muestreo censal se contó con el mismo número de estudiantes de la población. La técnica utilizada fue la encuesta, sus instrumentos los cuestionarios para evaluar la gestión de aula invertida de 23 items y la calidad del servicio educativo con 22 items, ambas con su validez y confiabilidad respectiva mediante Alpha de Cronbach. Los niveles percibidos en la gestión de aula invertida 26,6%, 71,9% y (1,6%) apreciaron con un nivel muy bueno, bueno y regular respectivamente. Para la variable calidad del servicio educativo 10,9% y 89,1% apreciaron con un nivel muy bueno y bueno respectivamente. Los resultados indican que existe una relación entre la gestión de aula invertida y la calidad del servicio educativo en estudiantes de la institución, esto según el coeficiente de Pearson=0,826 de relación positiva considerable y un nivel de confianza significativo de 0,00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).