Estilos de crianza en la violencia escolar en alumnos de secundaria de una institución educativa de Bagua en el 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los estilos de crianza en la violencia escolar en alumnos de secundaria de una Institución Educativa de Bagua en el 2024. Ella tiene correspondencia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4; busca apoyar la reducción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Perez, Kevin Arnold
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas sociales
Estilos de crianza
Violencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los estilos de crianza en la violencia escolar en alumnos de secundaria de una Institución Educativa de Bagua en el 2024. Ella tiene correspondencia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4; busca apoyar la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles. Fue de tipo básica, nivel explicativo, cuantitativo, utilizando un método hipotético deductivo, diseño no experimental y transversal. La población fueron estudiantes de nivel secundario con una muestra de 200 alumnos. Se emplearon como técnica la encuesta, y como herramientas se utilizaron una escala y un cuestionario. Se utilizó el software SPSS 26 para analizar datos y en relación de las variables se usó la regresión lineal ordinal. Los resultados evidenciaron que los estilos inadecuados de crianza, siendo negligente y autoritario, los que potencian la recurrencia de la violencia escolar en un 50%, En conclusión, la influencia de los estilos de crianza en la violencia escolar en alumnos de secundaria de una Institución Educativa de Bagua en el 2024, es moderada con un valor Nalgerkerke 0.50, verificando la causalidad entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).