Estilos de crianza y violencia escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Estatal de la Provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo la relación entre los estilos de crianza y violencia escolar. Se realizó con adolescentes de 13 a 17 años que pertenecen a una institución educativa en la ciudad de Chiclayo, la muestra estuvo conformada por 150 alumnos de ambos sexos. El estudio fue de tipo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balladares Marcos, Maria del Cielo, Gomez Epquin, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de crianza
Violencia escolar
Autoritario y victimización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo la relación entre los estilos de crianza y violencia escolar. Se realizó con adolescentes de 13 a 17 años que pertenecen a una institución educativa en la ciudad de Chiclayo, la muestra estuvo conformada por 150 alumnos de ambos sexos. El estudio fue de tipo correlacional, de diseño no experimental, transversal, los resultados se obtuvieron por medio de la aplicación del instrumento de escala de estilos de crianza de Steinberg y la escala de violencia escolar. Los resultados obtenidos demostraron que si existe una asociación significativa (p=.000) entre la escala de estilos de crianza de Steinberg (2001) y la escala de violencia escolar en los adolescentes. De los resultados se concluyen que existe una relación significativa entre escala de compromiso y escala de control conductual con la subescala de conducta violenta en los estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).