Asociación entre obesidad con síntomas depresivos, consumo de cigarrillos y alcohol en población Peruana, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue de establecer la asociación entre obesidad con síntomas depresivos, consumo de cigarrillos y alcohol en población peruana, 2020. Se utilizó la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del Perú de donde se utilizó los datos de peso, talla, el instrumento PQH-9 y datos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Depresión Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue de establecer la asociación entre obesidad con síntomas depresivos, consumo de cigarrillos y alcohol en población peruana, 2020. Se utilizó la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del Perú de donde se utilizó los datos de peso, talla, el instrumento PQH-9 y datos sobre el consumo de alcohol y cigarrillo, para posteriormente realizar un análisis de las principales características sociodemográficas de la población utilizando, prevalencia, media, etc. Además, se realizó un análisis de asociación de chi-cuadrado entre obesidad y las variables de depresión, consumo de alcohol y cigarrillos y por último se realizó modelos de regresión crudos y ajustados usando modelos de regresión Poisson, en donde se obtuvo a través del modelo crudo que los síntomas depresivos y la obesidad tenían una relación 1.21 (IC 1.07- 1.38) y por modelo ajustado 1.11( IC 0.97 – 1.25), en el consumo de cigarrillo y obesidad se obtuvo 1.07( IC 0.79- 1.46) y 1.12( IC 0.83- 1.51) respectivamente en modelo crudo y ajustado y en cuanto al consumo de alcohol y obesidad se obtuvo 1.04(0.91- 1.19) y 1.17(IC 1.02- 1.34), por lo que se concluyó que la tanto el consumo de alcohol y los síntomas depresivos podrían ocasionar el aumento de peso y generar obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).