Asociación entre obesidad y depresión en estudiantes de Medicina
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la obesidad y la depresión en estudiantes de medicina de Chimbote durante el primer semestre de 2024. Fueron evaluados un total de 174 estudiantes. Como instrumento fue utilizado el inventario de Beck II para la depresión y la obesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Depresión Estudiantes de Medicina Índice de Masa Corporal Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la obesidad y la depresión en estudiantes de medicina de Chimbote durante el primer semestre de 2024. Fueron evaluados un total de 174 estudiantes. Como instrumento fue utilizado el inventario de Beck II para la depresión y la obesidad se determinó mediante el IMC recomendado por la OMS. Entre los resultados se encontró que el 56,3% fue mujer, el 70,7% con una edad entre 20 a 35 años, el sobrepeso (36,8%) y la obesidad (6,3%), el 53,4% presentó depresión leve y 3,4% depresión moderada. En el análisis bivariado se encontró una asociación significativa entre el índice de masa corporal (IMC) y la depresión (p=0,005), sexo masculino (p=0,049), edad (p=0.795). En el análisis multivariado mediante regresión de Poisson para varianza robusta se compararon las razones de prevalencia cruda y ponderada, evidenciando que la obesidad se relaciona de forma significativa (p<0,001) con la depresión incluso después de ajustar por posibles factores de confusión, al análisis multivariado el sexo no fue significativo (p=0,52). Se concluye que existe una asociación significativa entre el IMC y la depresión, evidenciando que los estudiantes con obesidad tienen mayor riesgo de presentar síntomas depresivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).