Asociación entre Obesidad y síntomas depresivos en población peruana entre 15 y 64 años en el periodo 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre la Obesidad y los síntomas depresivos en población peruana entre 15 a 64 años en el periodo 2019 Métodos: Para el presente estudio se realizó un Estudio transversal analítico, retrospectivo de datos secundarios de “Encuesta Demográfica y de Salud Familiar” -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Torres, Jorge Lawrence
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
síntomas depresivos
depresión
ENDES
Indice de Masa Corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre la Obesidad y los síntomas depresivos en población peruana entre 15 a 64 años en el periodo 2019 Métodos: Para el presente estudio se realizó un Estudio transversal analítico, retrospectivo de datos secundarios de “Encuesta Demográfica y de Salud Familiar” - ENDES (Encuesta Demográfica de Salud del Perú - DHS) de 2019. El estudio de la muestra está conformado por personas entre 15 a 64 años que cumplan con los criterios de inclusión. Para el analisis estadístico se utilizó el Odds Ratio con intervalo de confianza de 95 %, mediante regresión logística. Resultados: La prevalencia de obesidad encontrada es de 24.6 % (n=6472) y la prevalencia de síntomas depresivos es de 5.9 % (n=1559). En el analisis multivariado sólo se encuentra asociación entre el consumo de cigarrillos en los últimos 12 meses y síntomas depresivos (OR=1.46 IC 95% 1.25-1.69) y en personas mayores de 30 años (OR=1.34 IC 95% 1.19-1.50). No hay asociación entre obesidad y síntomas depresivos (OR= 1.024 IC 95 % 0.91-1.15), como factor de protección se encontró el consumo de alcohol en los últimos 12 meses (OR=0.84 IC 95% 0.74-0.94), en hombres (OR=0.38 IC 95% 0.33-0.43) y en personas con nivel de instrucción Superior (OR 0.58 IC 95 % 0.51- 0.65). Conclusiones: No hay asociación entre obesidad y síntomas depresivos en personas entre 15 a 64 años. Sí hay asociación entre el consumo de cigarrillos en los últimos 12 meses y en personas mayores de 30 años con los síntomas depresivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).