Gestión pedagógica aplicada a la educación virtual en instituciones educativas públicas, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Gestión Pedagógica Aplicada a la Educación Virtual en Instituciones Educativas Públicas, Lima 2022, tuvo como objetivo realizar el análisis de la gestión pedagógica de los directivos de diversas instituciones educativas públicas con respecto a la aplicación de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Instituciones educativas Pedagógica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada Gestión Pedagógica Aplicada a la Educación Virtual en Instituciones Educativas Públicas, Lima 2022, tuvo como objetivo realizar el análisis de la gestión pedagógica de los directivos de diversas instituciones educativas públicas con respecto a la aplicación de la Educación virtual en sus instituciones. Sobre el aspecto metodológico se empleó el enfoque cualitativo, con un alcance de investigación básica por lo cual se realizó el análisis y estudio de estas categorías, con un diseño fenomenológico, para lo cual se entrevistó a 10 directores de Instituciones Educativas de Lima. Como técnica de recopilación de datos se utilizó la entrevista y como instrumento una guía estructurada. En los resultados se identificó una serie de factores limitantes los cuales principalmente son el desconocimiento de los directores respecto a la utilización de herramientas tecnológicas en la educación y la falta de infraestructura adecuada para su implementación. Se llegó a la siguiente conclusión: la gestión pedagógica se realizó y se viene realizando de una manera circunstancial e inadecuada, por desconocimiento y falta de recursos, originando una deficiente utilización del aula virtual, siendo la causante también el desconocimiento y la falta de capacitación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).