Programa “Pienso y actúo” para la tolerancia a la frustración en estudiantes de secundaria de una institución pública, Nuevo Chimbote – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar los efectos del programa “pienso y actúo” sobre la tolerancia a la frustración en los estudiantes de secundaria de una institución pública, Nuevo Chimbote – 2018, la muestra estuvo compuesta por 31 estudiantes varones y mujeres; el tipo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Saavedra, Sandra Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia - Aspectos psicológicos
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar los efectos del programa “pienso y actúo” sobre la tolerancia a la frustración en los estudiantes de secundaria de una institución pública, Nuevo Chimbote – 2018, la muestra estuvo compuesta por 31 estudiantes varones y mujeres; el tipo de investigación es aplicativo pre-experimental con un solo grupo con pre- y posprueba. Para el recojo de la información se utilizó, la escala de tolerancia a la frustración de Baron y Parker (2000) y el programa Pienso y actúo para mejorar la tolerancia a la frustración creada por la investigadora. Como resultados se reportan que el programa “Pienso y actúo” es efectivo para incrementar la tolerancia a la frustración en los estudiantes (pretest 19.13 y postest 32.48), así mismo es efectivo para incrementar la tolerancia al estrés y para mejorar el control de impulsos en los estudiantes del primer año de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).