Efectos del programa “VITO” en la inteligencia emocional en estudiantes de cuarto año de secundaria de una institución educativa

Descripción del Articulo

La presente Investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del Programa VITO en la Inteligencia Emocional en estudiantes de cuarto año de secundaria de una Institución Educativa. El Programa elaborado consta de 12 sesiones con una duración de 45 minutos cada sesión. Se utilizó el diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Tello, Christian Emilio Fortunato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Adolescencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente Investigación tiene como objetivo demostrar la influencia del Programa VITO en la Inteligencia Emocional en estudiantes de cuarto año de secundaria de una Institución Educativa. El Programa elaborado consta de 12 sesiones con una duración de 45 minutos cada sesión. Se utilizó el diseño de investigación cuasi experimental, se aplicó el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar- On ICE NA. La muestra es de 50 participantes entre varones y mujeres, en la cual 31 sujetos fueron considerados como grupo control y 19 como grupo experimental. Para la recolección de datos pre y post test, se utilizó el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar- On ICE NA, adaptado en el Perú; 2000 el cual presenta cuatro componentes o dimensiones: Componente Intrapersonal, componente interpersonal, componente de adaptabilidad, componente de manejo del estrés; y la escala de Estado de Animo general. Finalmente, la evidencia reportada en relación al análisis estadístico se aprecia que en el pre test entre el grupo experimental y control diferencias moderadas (r=.38), mientras que en la comparación del post-test se logra observar diferencias de efecto grande (r=.62), destacando que en el grupo experimental el rango promedio aumento de 18.37 a 28.50. Lo cual indica que el programa de Inteligencia Emocional tuvo efecto sobre las expectativas en la población que fue objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).