Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Puente Piedra, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Puente Piedra, 2021” tuvo como objetivo general determinar la relación significativa entre la inteligencia emocional y la resiliencia en estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Villacorta, Reydelinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Resiliencia - Aspectos psicológicos
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Instituciones educativas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Inteligencia emocional y resiliencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Puente Piedra, 2021” tuvo como objetivo general determinar la relación significativa entre la inteligencia emocional y la resiliencia en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública en el distrito de Puente Piedra. La investigación es de tipo básica con un enfoque cuantitativo de nivel de investigación correlacional puesto que el objetivo fue comprobar la relación entre dos categorías y las dimensiones de las variables asociadas a un grupo de estudiantes de educación secundaria, inteligencia emocional y resiliencia. El estudio tiene el diseño no experimental. La población estuvo conformada por 520 estudiantes matriculados de 1° a 5° de secundaria de la I.E 5179 Los Pinos – Distrito de Puente Piedra en Lima Metropolitana en el rango de edad de 11 a 17 años. La muestra seleccionada fue 180 adolescentes, haciendo uso de la técnica del muestreo no probabilístico causal y la herramienta de recolección de datos del cuestionario en su modalidad de ficha técnica denominado “Inventario emocional de BarOn ICE – NA” para el caso de la variable Inteligencia Emocional y el “Test de escala de medición (ER) de Waglind y Young para la variable de Resiliencia. Se concluye que las variables se relacionan significativamente (r =0.794) demostrando una asociación positiva alta entre la inteligencia emocional y la resiliencia; como también demostrándose una asociación positiva moderada entre la habilidad interpersonal, la adaptabilidad, el manejo de estrés y el estado de ánimo general en relación con la resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).