Logística de distribución y satisfacción del cliente de una empresa distribuidora de San Martín de Porres, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito principal examinar la asociación existente entre la logística de distribución y satisfacción del cliente de una empresa distribuidora de San Martín de Porres, 2024. Alineándose al objetivo de desarrollo sostenible 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Calmet, Rosario del Pilar, Ledesma Martínez, Andre Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos logísticos
Comportamiento del consumidor
Inclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito principal examinar la asociación existente entre la logística de distribución y satisfacción del cliente de una empresa distribuidora de San Martín de Porres, 2024. Alineándose al objetivo de desarrollo sostenible 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico, en el cual se busca fomentar el crecimiento económico a través de la creación de puestos de trabajo inclusivo protegiendo la integridad física del trabajador, generando mayores niveles de productividad económica por medio de la diversificación, modernización tecnológica e innovación y fomentando la formalización. La metodología fue de diseño no experimental, tipo básica de segundo nivel orientada, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional. También, se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos, la cual se aplicó a 50 clientes. Los resultados evidenciaron que ambas variables tienen una relación positiva muy alta, gracias a la prueba de Rho Spearman, donde se comprobó que existe una correlación positiva, con un coeficiente de ,906 y una significancia bilateral de 0,000. Concluyendo que existe correlación positiva entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).