Educación remota: Uso de Herramientas tecnológicas en el desarrollo de competencias curriculares de matemáticas, en educación básica regular, Ancash, 2021

Descripción del Articulo

La presente indagación fue realizada en base a la línea de investigación evaluación y aprendizaje, se tuvo como objetivo, Diseñar estrategias pedagógicas con el uso de herramientas tecnológicas para el desarrollo de las competencias curriculares de matemáticas en el contexto de la educación remota,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Quezada, Maria Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías
Competencias
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente indagación fue realizada en base a la línea de investigación evaluación y aprendizaje, se tuvo como objetivo, Diseñar estrategias pedagógicas con el uso de herramientas tecnológicas para el desarrollo de las competencias curriculares de matemáticas en el contexto de la educación remota, Ancash, 2021; la muestra lo conformaron estudiantes y docentes del nivel secundaria, el estudio fue de tipo cualitativo, con diseño hermenéutico interpretativo, la técnica que se utilizó fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, los resultados a los que se arribó fueron que, los docentes observaron la precariedad de los dispositivos electrónicos, servicio eléctrico inestable, distractores On line, como los propios del hogar, para la enseñanza y aprendizaje virtual, las herramientas más utilizadas por los estudiantes fueron Quizzis, GeoGebra, Kahoot Capcut, Excel, Power Point los cuales permitieron sistematizar su aprendizaje y algunas plataformas virtuales como Google Meet y Zoom. Se concluye que el uso de la diversidad de herramientas tecnológicas y plataformas virtuales son imprescindibles para la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática, los cuales permiten la adaptación del currículo y el logro de competencias de área durante el proceso formativo de escolares de la educación básica regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).