Aprendizaje Autorregulado Y Actitud Hacia La Investigación, Predictores De La Actitud Hacia La Estadística. Un Análisis En Estudiantes De Maestría De Una Universidad. 2019
Descripción del Articulo
Estudio cuyo objetivo fue explicar la actitud hacia la estadística en función de la autorregulación del aprendizaje y actitud hacia la investigación en estudiantes de Maestría. Entre las teorías relacionadas sobre la necesidad de actualización; impulsos para lograr sus metas y objetivos; motivación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37431 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autorregulación del aprendizaje Actitud Hacia La Estadística Actitud hacia la investigación Afectivo Cognición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Estudio cuyo objetivo fue explicar la actitud hacia la estadística en función de la autorregulación del aprendizaje y actitud hacia la investigación en estudiantes de Maestría. Entre las teorías relacionadas sobre la necesidad de actualización; impulsos para lograr sus metas y objetivos; motivación de logro, afiliación y poder; el desarrollo del intelecto en un proceso cognitivo y afectivo; la predisposición hacia un objeto estudio mediante estados psicológicos internos (creencia y cognición), con un peso afectivo que favorece o desfavorece a la investigación; la influencia del entorno social y la necesidad de ser competente dentro de ese contexto social, autoeficacia y reflexión metacognitiva; los aprendizajes transferibles a nuevas situaciones de aprendizaje; orientación de la acción a raíz de motivaciones de expectativas y valor para su aparición. Investigación desarrollada con un corte explicativo predictivo llevado a cabo con 115 estudiantes de maestría, a quienes se les aplicó un inventario y dos escalas de actitud. El estudio verificó la influencia de la autorregulación del aprendizaje y la actitud hacia la investigación en la actitud hacia la estadística, con una explicación del 97.7% de variabilidad de la variable dependiente a raíz de la presencia de las dos variables predictores, con valor r=0.989** y modelo de regresión: Actitud hacia la estadística = -5.802 + 0.407 Autorregulación del aprendizaje + 0.310 Actitud hacia la Investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).