1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Estudio cuyo objetivo fue explicar la actitud hacia la estadística en función de la autorregulación del aprendizaje y actitud hacia la investigación en estudiantes de Maestría. Entre las teorías relacionadas sobre la necesidad de actualización; impulsos para lograr sus metas y objetivos; motivación de logro, afiliación y poder; el desarrollo del intelecto en un proceso cognitivo y afectivo; la predisposición hacia un objeto estudio mediante estados psicológicos internos (creencia y cognición), con un peso afectivo que favorece o desfavorece a la investigación; la influencia del entorno social y la necesidad de ser competente dentro de ese contexto social, autoeficacia y reflexión metacognitiva; los aprendizajes transferibles a nuevas situaciones de aprendizaje; orientación de la acción a raíz de motivaciones de expectativas y valor para su aparición. Investigación desa...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objeto de estudio del presente estudio radica en diseñar un modelo de práctica ética que permita mejorar la Selección de Personal en Concursos de Méritos y Oposición en el sector público del Ecuador, con un diseño metodológico predictivo, prospectivo, transeccional y explicativo. Como herramienta se utilizó un cuestionario con una muestra de 385 participantes. El nivel de percepción de prácticas éticas en procesos de selección de personal en el sector público es mayoritariamente media-baja (66,7%) y un nivel alto (59,7%) respecto a una percepción de posibilidad de mejora del proceso de selección a través de acciones características por la ética. Con un valor de Pseudo R2 de 99,8% se explicó la influencia de las prácticas éticas sobre los procesos de selección, estableciendo nueve prácticas características por la ética aplicables en el desarrollo de procesos ...