Actitudes frente al aprendizaje de la estadística en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de las instituciones educativas de Satipo 2014.
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivos la descripción y comparación actitudes frente al aprendizaje de la Estadística según los factores moduladores género, edad y tipo de Institución Educativa en estudiantes del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas del casco urbano de la dudad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/280 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes hacia la estadística Utilidad Dificultad Afectividad Conocimiento. |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivos la descripción y comparación actitudes frente al aprendizaje de la Estadística según los factores moduladores género, edad y tipo de Institución Educativa en estudiantes del quinto grado de secundaria de las Instituciones Educativas del casco urbano de la dudad de Satipo. Este se desarrolló en el nivel de investigación descriptivo comparativo. El instrumento que se utilizó fue la escala de actitud, para su validez cualitativa se utilizó el Coeficiente V de Aiken, que determinó un valor de 0.96, su validez cuantitativa se utilizó el análisis factorial exploratorio y confirmatorio y la prueba de confiabilidad se utilizó el Coeficiente Alfa de Crombach cuya medida fue de 0,89; para la selección de la muestra se utilizó el muestreo intencional por cuotas que resultó 236 estudiantes de una población de 557; el procesamiento de datos estadísticos fueron analizados mediante la estadística descriptiva y presentados en tablas de doble entrada y gráficos de columnas, Las hipótesis de investigación fue contrastadas con la prueba chi cuadrada para buscar diferencia entre factores en la muestra, se concluyó que no existe diferencias significativas entre la actitud hacia la estadística en los estudiantes según los factores género, edad y tipo de Institución Educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).