Motivación y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupe

Descripción del Articulo

Los estudiantes de secundaria evalúan sus logros a través de las calificaciones, denotando su nivel de rendimiento académico, sin tomar en cuenta el grado de interés que tienen hacia el área de comunicación; es por eso que este estudio procuró determinar la relación entre la motivación y el rendimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Jibaja, Luisa Fernanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en la educación
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_1ab5e09c1fb2d388ee7be2293aa37029
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78675
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Chero Zurita, Juan CarlosAlcantara Jibaja, Luisa Fernanda2022-02-07T18:27:31Z2022-02-07T18:27:31Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/78675Los estudiantes de secundaria evalúan sus logros a través de las calificaciones, denotando su nivel de rendimiento académico, sin tomar en cuenta el grado de interés que tienen hacia el área de comunicación; es por eso que este estudio procuró determinar la relación entre la motivación y el rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupe, siendo de enfoque cuantitativo, de tipo básica transversal y un usando el diseño no experimental, descriptivo correlacional, para la cual se tomó como muestra a 90 estudiantes de ambos sexos; para el recojo de información se emplearon: el cuestionario de motivación y la ficha de observación de rendimiento académico, las cuales poseen validez y confiabilidad. Los resultados indicaron que el 46.7% se encuentra en el nivel bajo de motivación, mientras que en rendimiento académico en el área de comunicación el 52.2% de estudiantes se establece en el nivel logrado. Además de confirmar la relación entre las variables evaluadas la cual es de intensidad alta (Rho=0.916) y dirección positiva, concluyendo que los estudiantes que consiguen altos índices de intereses hacia el área tienen mejores resultados de rendimiento académico.ChiclayoEscuela de PosgradoAtención Integral del Infante, Niño y AdolescenteBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMotivación en la educaciónRendimiento académicoEstudiantes de enseñanza secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Motivación y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa16689094https://orcid.org/0000-0003-3995-422647513207313597Llerena Rodríguez, Sofía YreneRojas de Campos, ElizabetChero Zurita, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlcantara_JLF-SD.pdfAlcantara_JLF-SD.pdfapplication/pdf1778142https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/1/Alcantara_JLF-SD.pdf104a45e066dbb649fbce4aa0d975ecefMD51Alcantara_JLF.pdfAlcantara_JLF.pdfapplication/pdf1776128https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/2/Alcantara_JLF.pdf116cfdc7dfb4cabf4c6d2a8315c62c65MD52TEXTAlcantara_JLF-SD.pdf.txtAlcantara_JLF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain109541https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/3/Alcantara_JLF-SD.pdf.txt0928a961044c1d868d86274acfeb8e34MD53Alcantara_JLF.pdf.txtAlcantara_JLF.pdf.txtExtracted texttext/plain112952https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/5/Alcantara_JLF.pdf.txt1d2ff4e8ac8b74eb45dbbb0d576ca78cMD55THUMBNAILAlcantara_JLF-SD.pdf.jpgAlcantara_JLF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4996https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/4/Alcantara_JLF-SD.pdf.jpg41cda98de8c6d17442ffa03e590b80e3MD54Alcantara_JLF.pdf.jpgAlcantara_JLF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4996https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/6/Alcantara_JLF.pdf.jpg41cda98de8c6d17442ffa03e590b80e3MD5620.500.12692/78675oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/786752023-03-06 22:02:36.485Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Motivación y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupe
title Motivación y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupe
spellingShingle Motivación y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupe
Alcantara Jibaja, Luisa Fernanda
Motivación en la educación
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Motivación y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupe
title_full Motivación y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupe
title_fullStr Motivación y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupe
title_full_unstemmed Motivación y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupe
title_sort Motivación y rendimiento académico en el área de comunicación en estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupe
author Alcantara Jibaja, Luisa Fernanda
author_facet Alcantara Jibaja, Luisa Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chero Zurita, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcantara Jibaja, Luisa Fernanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación en la educación
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria
topic Motivación en la educación
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description Los estudiantes de secundaria evalúan sus logros a través de las calificaciones, denotando su nivel de rendimiento académico, sin tomar en cuenta el grado de interés que tienen hacia el área de comunicación; es por eso que este estudio procuró determinar la relación entre la motivación y el rendimiento académico en el área de comunicación en los estudiantes de la Institución Educativa Elmer Cortez Serquén, Motupe, siendo de enfoque cuantitativo, de tipo básica transversal y un usando el diseño no experimental, descriptivo correlacional, para la cual se tomó como muestra a 90 estudiantes de ambos sexos; para el recojo de información se emplearon: el cuestionario de motivación y la ficha de observación de rendimiento académico, las cuales poseen validez y confiabilidad. Los resultados indicaron que el 46.7% se encuentra en el nivel bajo de motivación, mientras que en rendimiento académico en el área de comunicación el 52.2% de estudiantes se establece en el nivel logrado. Además de confirmar la relación entre las variables evaluadas la cual es de intensidad alta (Rho=0.916) y dirección positiva, concluyendo que los estudiantes que consiguen altos índices de intereses hacia el área tienen mejores resultados de rendimiento académico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-07T18:27:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-07T18:27:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/78675
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/78675
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/1/Alcantara_JLF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/2/Alcantara_JLF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/3/Alcantara_JLF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/5/Alcantara_JLF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/4/Alcantara_JLF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78675/6/Alcantara_JLF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 104a45e066dbb649fbce4aa0d975ecef
116cfdc7dfb4cabf4c6d2a8315c62c65
0928a961044c1d868d86274acfeb8e34
1d2ff4e8ac8b74eb45dbbb0d576ca78c
41cda98de8c6d17442ffa03e590b80e3
41cda98de8c6d17442ffa03e590b80e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921969632378880
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).