Motivación y actitudes en el rendimiento académico de los estudiantes de inglés del 3° grado de secundaria del COAR Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la motivación y actitudes en el rendimiento académico de los estudiantes de inglés del 3° grado de secundaria del COAR Lima, 2019. Se trató de una investigación básica, de nivel correlacional explicativo, de enfoque cuantitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Motivación escolar Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Inglés - Estudio y enseñanza (secundaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la motivación y actitudes en el rendimiento académico de los estudiantes de inglés del 3° grado de secundaria del COAR Lima, 2019. Se trató de una investigación básica, de nivel correlacional explicativo, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. La población estuvo formada por 248 estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento, ubicado en Huampaní. La muestra probabilística contó con 150 estudiantes del 3° grado de secundaria. La técnica que empleó fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario MAALE (Minera, 2009), adaptado por Larrenua (2015) que fue debidamente validado por juicio de expertos y su confiabilidad se determinó a través del estadístico alfa de Cronbach. Se llegó a las siguientes conclusiones: (a) la motivación y las actitudes inciden en el rendimiento académico de la muestra estudiada, al igual que las sus seis dimensiones, (b) el 68,7 % de la muestra evidenció un nivel alto en motivación y actitudes, (c) en las dimensiones de motivación y actitudes predominó el nivel alto, excepto en actitudes hacia sí mismo donde lo hizo el nivel medio con 78,0 %, (d) en rendimiento académico prevaleció el logro previsto con 82,7 %, es decir, la mayoría de estudiantes obtuvo calificaciones de 14 a 17. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).