La motivación para el aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en el área de inglés de los estudiantes del primer grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación para el aprendizaje y el rendimiento académico en el área de inglés de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Fe y Alegría N° 49” Piura. Para el logro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivar Farfán, Magali del Socorro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Motivación en la educación -- Educación secundaria
428.071 2
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación para el aprendizaje y el rendimiento académico en el área de inglés de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Fe y Alegría N° 49” Piura. Para el logro del objetivo, se aplicó un inventario sobre la motivación académica hacia el aprendizaje, posteriormente se recogió información sobre el rendimiento académico en el área de inglés de los alumnos en el segundo trimestre del año académico 2012. Finalmente, con los resultados obtenidos de la comparación entre las dos variables mencionadas se pudo determinar el nivel de relación que existe entre la motivación para el aprendizaje y el rendimiento académico en el área de inglés de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución antes mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).