Causas que afectan la comprensión de textos en la traducción y cómo enfrentarlas
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se centró en la importancia de la comprensión de textos en la traducción, ya que existen momentos en los que se presentan muchas dificultades para comprender el texto antes de empezar el proceso de traducción, debido a la carga cultural, escasez de conocimientos previos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2723 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2723 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comprensión de textos Traducción e interpretación Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación se centró en la importancia de la comprensión de textos en la traducción, ya que existen momentos en los que se presentan muchas dificultades para comprender el texto antes de empezar el proceso de traducción, debido a la carga cultural, escasez de conocimientos previos, terminología especializada que un texto contiene. La presente tesis tuvo como finalidad dar a conocer las causas que afectan la comprensión de textos en la traducción y ver la mejor manera de enfrentarlas. Esto fue posible mediante la selección de 6 textos de diferentes campos de estudio, los cuales fueron seleccionados para ser traducidos y de esta manera. El objetivo general fue determinar las causas que afectan la comprensión de textos al momento de traducir. Teniendo como objetivos específicos el determinar las causas a nivel intralingüístico y extralingüístico que afectan la comprensión lectora al momento de traducir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).