Análisis de errores sintácticos de la traducción automática en textos médicos
Descripción del Articulo
En la presente investigación se pretende dar a conocer los errores sintácticos que se presentan en la traducción automática de textos médicos, teniendo como objetivo principal analizar los errores sintácticos de la traducción automática en textos médicos y como objetivos específicos identificar los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción e interpretación Traducción automática Sintaxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | En la presente investigación se pretende dar a conocer los errores sintácticos que se presentan en la traducción automática de textos médicos, teniendo como objetivo principal analizar los errores sintácticos de la traducción automática en textos médicos y como objetivos específicos identificar los errores en el orden de las palabras en traducciones automáticas, identificar los errores en las preposiciones, identificar los errores en las conjugaciones verbales. Se tuvo como escenario a la Organización Mundial de Salud (OMS), la revista NIH MedlinePlus de donde se extrajo 30 textos sueltos, los cuales fueron analizados mediante una ficha de análisis. Obteniendo como resultado 79 errores en orden de las palabras, 81 errores por preposiciones y 57 errores por conjugaciones verbales. Finalmente se concluyó que la cantidad de errores encontrados afectan significativamente la relación entre oraciones en el texto, ocasionando perdida de ilación y coherencia, debido a ello la transmisión del mensaje es incompleta, también se concluyó que los traductores automáticos pueden ser utilizados como una herramienta para obtener un mensaje ligero mas no como un traductor donde sea posible elaborar traducciones profesionales y adecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).