El uso de una herramientas de traducción automática en la traducción humorística

Descripción del Articulo

Esta tesis se realizó con el fin de investigar sobre el uso de la traducción automática en la traducción humorística, por lo que el desarrollo de las herramientas de traducción automática puede ser de ayuda para enfrentarse a esta tarea. Esta investigación fue de tipo aplicada, el diseño fue estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Salvatierra, Reyna Solange, Revilla Burmester, Tanya Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción automática
Humor
Traducción e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Esta tesis se realizó con el fin de investigar sobre el uso de la traducción automática en la traducción humorística, por lo que el desarrollo de las herramientas de traducción automática puede ser de ayuda para enfrentarse a esta tarea. Esta investigación fue de tipo aplicada, el diseño fue estudio de casos y se utilizó como instrumento una ficha de análisis, el objetivo general fue comparar la traducción elaborada por tres herramientas de traducción automática y nuestros objetivos específicos fueron identificar los errores pragmáticos, culturales y lingüísticos que cometieron las herramientas de traducción automática. Nuestros principales hallazgos fueron que las herramientas de traducción reducen el tiempo de traducción aumentando la productividad, sin embargo, es necesario realizar una posedición debido a que, al ser herramientas automáticas, cometen errores al momento de traducir términos especializados y no logran comprender completamente la terminología humorística ocasionando que la calidad de esta traducción se vea afectada. Llegando a la conclusión que las herramientas de traducción son de ayuda, pero no reemplazan la creatividad humana y siempre se necesita realizar una posedición de estas traducciones para evitar cualquier tipo de error.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).