Frecuencia del uso de TIC y competencias tecnológicas en el VII ciclo de EBR en una institución educativa, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El designio central de este artículo de investigación condujo a indagar en la correlación existente en las TIC y las habilidades científicas presentes en el VII ciclo de Educación Básica Regular (EBR) en una escuela ubicada en Lima, durante el año 2023. En este trabajo se adoptó un paradigma cuantit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123517 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123517 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Frecuencia Uso de la TIC Competencias tecnológicas EBR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El designio central de este artículo de investigación condujo a indagar en la correlación existente en las TIC y las habilidades científicas presentes en el VII ciclo de Educación Básica Regular (EBR) en una escuela ubicada en Lima, durante el año 2023. En este trabajo se adoptó un paradigma cuantitativo y un método no experimental, de tipo básico y definido en el corte transversal. El total del número que fueron parte del estudio quedó compuesta por 111 alumnos del VII ciclo de EBR que asistían al mencionado plantel educativo en la ciudad de Lima. A través de un muestreo probabilístico, se evaluaron un total de 87 unidades de análisis. Para recolectar la información necesaria, se obtuvieron dos informes tipo escala Likert para cuantificar las variables “X” e “Y”. En cuanto a la validez interna de los cuestionarios, se ejecutó a través de la revisión de jueces versados, y se evaluó la fiabilidad de los cuestionarios manejando el índice estadístico “Alfa de Cronbach”, consiguiendo cifras de 0.982 y 0.972, respectivamente, lo cual demostró una alta confiabilidad de los instrumentos. En cuanto al estudio de los datos, se aplicó estadística descriptiva para calcular porcentajes y frecuencias, mientras que para fijar el coeficiente de correspondencia se manejó el estadístico “Chi cuadrado (X2)”. Las derivaciones obtenidas revelaron un índice de 0.008, lo que permitió concluir que coexiste una correspondencia significativa del uso frecuente de las TIC y las competitividades tecnológicas en el VII ciclo de EBR en el mencionado Plantel Educativo de Lima, en el año 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).