Nivel de habilidades blandas en infantes en tiempos de pandemia de la Institución Educativa Privada Mi Maravilloso Mundo - San Martín de Porres, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de las habilidades blandas en infantes en tiempos de pandemia de la Institución Educativa Privada Mi Maravilloso Mundo, del distrito de San Martín de Porres, 2021. El tipo de investigación fue básico, de enfoque cuantitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Sihuay, Wendoly Juleitsy, Quispe Baquerizo, Marggie Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Habilidades sociales
Interacción social en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de las habilidades blandas en infantes en tiempos de pandemia de la Institución Educativa Privada Mi Maravilloso Mundo, del distrito de San Martín de Porres, 2021. El tipo de investigación fue básico, de enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por los infantes del nivel inicial, entre las edades de cuatro a seis años, alcanzando un total de 38 infantes como muestra. El instrumento utilizado fue un cuestionario que permite medir el nivel de las habilidades blandas en infantes en cuatro dimensiones: habilidad para relacionarse, autoafirmación, expresión de emociones y conversación. Los resultados muestran que el nivel de habilidades blandas en los infantes es predominante en el nivel medio con 44,7%, alto con 31,6% y bajo con 23,68%. Concluyendo que solo una tercera parte de los infantes han logrado su desarrollo en sus habilidades blandas, lo cual implica que es necesario implementar acciones y que por medio de estas se promueva el desarrollo de estas habilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).