Estrategias de marketing de servicios para promover el posicionamiento de la marca del Instituto CETURGH PERÚ- Piura Año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de marketing de servicios para promover el posicionamiento de la marca del Instituto Ceturgh Perú en la ciudad de Piura-año 2019. El tipo de estudio de la investigación según la finalidad fue aplicativo; según el alcance fu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de marketing Posicionamiento (Publicidad) Calidad de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de marketing de servicios para promover el posicionamiento de la marca del Instituto Ceturgh Perú en la ciudad de Piura-año 2019. El tipo de estudio de la investigación según la finalidad fue aplicativo; según el alcance fue una investigación descriptiva y según la temporalidad fue transeccional; mediante un diseño no experimental, ya que no existió manipulación de las variables. Las técnicas de recolección de datos fueron; encuestas para los alumnos del Instituto Ceturgh Perú de la ciudad de Piura, encuestas a los clientes potenciales donde se consideraron a los alumnos de quinto de secundaria de la ciudad de Piura y por último una entrevista a la jefa del área de marketing del Instituto Ceturgh Perú. También se empleó el muestreo estratificado para los alumnos de Ceturgh Perú y muestreo no probabilístico por conveniencia para los clientes potenciales. Dentro de las principales conclusiones se tuvo que la característica importante del Instituto Ceturgh Perú es la enseñanza y la calidad en el servicio. Así mismo, se determinó que la actividad clave que mejor desarrollan es la adecuada orientación a sus usuarios, quiénes asocian al instituto con prestigio. Finalmente se propone diseñar un plan de comunicación digital integral para afianzar la relación entre usuarios e Instituto, así mismo, aumentar la publicidad en redes sociales y generar promociones para la captación de nuevos clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).