La gestión del cambio e innovación organizacional. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
La gestión del cambio es un enfoque que permite realizar cambios dentro de la empresa, generando nuevos métodos de procesos y nuevas aplicaciones de estrategias para poder implementar en la organización ayudando a aumentar el desempeño organizacional a través de la innovación y la satisfacción de su...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77801 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión empresarial Liderazgo Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La gestión del cambio es un enfoque que permite realizar cambios dentro de la empresa, generando nuevos métodos de procesos y nuevas aplicaciones de estrategias para poder implementar en la organización ayudando a aumentar el desempeño organizacional a través de la innovación y la satisfacción de sus trabajadores (Herrero, Armellini & Solar, 2020, p. 4) El presente documento persigue la finalidad de analizar el impacto de la gestión del cambio e innovación organizacional. Por ello el objetivo del estudio Realizar una revisión sistemática orientado a la gestión del cambio e innovación organizacional. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en base a la información de diez artículos científicos indizados, atreves de diversas bases como: Proquest, Scielo, Scopus y Ebsco. Los resultados indican que las categorías liderazgo, comunicación y compromiso siguen teniendo resultados positivos en las organizaciones. En los diversos artículos científicos obtenidos en la matriz de información seleccionada, tienen efecto significativo donde mencionan que la innovación organizacional se complementa con la gestión del cambio. Finalmente, las organizaciones deben enfatizar el uso de las categorías mencionadas para lograr un cambio éxito e innovador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).