Estrategias esenciales para un empoderamiento digital en las organizaciones. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es actualizar los estudios mediante una revisión sistemática orientado a la contextualización de estrategias esenciales para un empoderamiento digital en las organizaciones. A través de la metodología de revisión sistemática, se logró recopilar la cantidad de noventa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maguiña García, Mayra Angely, Valderrama Gonzales, Mary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Liderazgo
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es actualizar los estudios mediante una revisión sistemática orientado a la contextualización de estrategias esenciales para un empoderamiento digital en las organizaciones. A través de la metodología de revisión sistemática, se logró recopilar la cantidad de noventa y dos artículos científicos para actualizar los conceptos de la variable principal. En los resultados se observa que el empoderamiento digital en las organizaciones está enfocando en los trabajadores y las estrategias que se debe implementar para el desarrollo, comunicación, interacción y formación del personal desde cualquier lugar y en cualquier momento: también brindar mayor aproximación en cuanto a la información en distintos formatos, así como la edificación colaborativa de conocimiento. En conclusión, se actualiza los estudios orientados a la contextualización de estrategias esenciales para un empoderamiento digital en las organizaciones debido a que es fundamental para comprender los principios que las rigen y su uso en contexto. Se sugiere que las organizaciones incursionen en la implementación de estrategias digitales para lograr un óptimo empoderamiento digital en el personal que poseen y así obtener los resultados deseados. A través, de diversas estrategias digitales como integración, accesibilidad y equidad se logrará capacitar a los trabajadores en avanzadas competencias digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).