Resiliencia organizacional en la gestión empresarial en un contexto post-desastre. Revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue Revisión de la literatura para actualizar la información sobre resiliencia organizacional como factor en la gestión empresarial para hacerle frente a la crisis. La metodología de investigación fue de enfoque cualitativo, permitiendo explicar las experiencias basad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Mendizábal, Johnny Bryan, Bermúdez López, Roxana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Resiliencia - Aspectos psicológicos
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue Revisión de la literatura para actualizar la información sobre resiliencia organizacional como factor en la gestión empresarial para hacerle frente a la crisis. La metodología de investigación fue de enfoque cualitativo, permitiendo explicar las experiencias basada en la observación de los comportamientos naturales, para posteriormente dar una interpretación de los resultados de los estudios. Los resultados en la presente investigación se determinó que la resiliencia organizacional es una fuente de ventaja competitiva sostenible, pero a pesar de tener los recursos y conocimientos la resiliencia en la empresa se logra si se está al frente a una posible amenaza, además esta debe ser desarrollada en el largo plazo, por ello se recomienda a las empresas cultivar y fomentar la resiliencia para estar preparadas frente a posibles amenazas, a través del desarrollo de capacidades, conocimientos y en la innovación en la gestión para una mejor adaptabilidad, ya que, las situaciones difíciles no solo traen crisis, sino que también traen oportunidades para una mejor sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).