Resiliencia en los estudiantes universitarios: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Los estudiantes universitarios no siempre desarrollan de manera adecuada su resiliencia, afectándose su capacidad para enfrentar y superar los desafíos. Debido a esto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la resiliencia en los estudiantes universitarios. Para ello, se realizó una re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jibaja Balladares, Jesus Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146599
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudiantes universitarios
Bienestar psicológico
Resiliencia
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Los estudiantes universitarios no siempre desarrollan de manera adecuada su resiliencia, afectándose su capacidad para enfrentar y superar los desafíos. Debido a esto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la resiliencia en los estudiantes universitarios. Para ello, se realizó una revisión sistemática basándose en el método PRISMA, del que se identificaron 58 artículos publicados a partir del año 2020. En las publicaciones revisadas, se observó que múltiples estudios identificaron altos niveles de resiliencia, asociados a factores como la confianza en uno mismo, el apoyo familiar y social, el bienestar psicológico, las competencias personales y el optimismo. Estos hallazgos evidencian beneficios en un mejor rendimiento académico y menor probabilidad de que la salud mental se vea afectada por el estrés, la depresión y la ansiedad. Como conclusión, se propone el establecimiento de estrategias que fortalezcan la capacidad de respuesta resiliente en el alumnado, donde se promuevan estilos de vida saludables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).