Cultura organizacional: una estrategia de gestión. Revisión sistemática de la literatura.
Descripción del Articulo
Es importante que las organizaciones conozcan sobre su cultura organizacional y cuáles son los factores que más destacan del mismo ya que, cada vez las organizaciones entran en un ambiente de competitividad más exigente, por lo que se hace énfasis al uso de la buena cultura organizacional, que por m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Competitividad Gestión empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Es importante que las organizaciones conozcan sobre su cultura organizacional y cuáles son los factores que más destacan del mismo ya que, cada vez las organizaciones entran en un ambiente de competitividad más exigente, por lo que se hace énfasis al uso de la buena cultura organizacional, que por medio de esta se lograría llegar a modificar la esencia de la organización y encaminarla a nuevos objetivos a un enfoque de mejores estándares. Se buscó demostrar la importancia de una buena cultura organizacional y como sería de utilidad estratégica, utilizando una metodología de revisión sistemática con enfoque cualitativo. Realizando la investigación se logró recolectar 45 artículos para el análisis respectivo, posteriormente mediante un proceso de selección se eligieron 18 artículos científicos indexados, los cuales permitieron desarrollar un mejor análisis. En conclusión, se determina que la cultura organizacional es uno de los principales elementos que infieren dentro de las organizaciones para obtener una mayor efectividad a través de un conjunto de valores, creencias y principios fundamentales que constituyen los cimientos del sistema de dicha organización. Por lo tanto, se recomienda que se debe examinar más a fondo el papel interviniente de la cultura organizacional estableciéndose en base a estrategias de gestión en las organizaciones, examinando el papel interviniente de la cultura organizacional asociándose en sus estrategias de gestión a través de sus categorías como son clan, adhocracia, mercado y jerarquía en las organizaciones. Finalmente, se procedió a realizar la discusión describiendo los aportes y limitaciones que trajo consigo esta investigación, para así presentar las conclusiones del estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).