Tipología de la Innovación en las organizaciones. Revisión sistemática de la literatura
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue analizar los estudios mediante una revisión sistemática orientado a la clasificación de la innovación en las organizaciones. La metodología de investigación, fue la recopilación de datos, por lo cual esta investigación es de tipo revisión sistemática y ti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Innovación Gestión empresarial Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue analizar los estudios mediante una revisión sistemática orientado a la clasificación de la innovación en las organizaciones. La metodología de investigación, fue la recopilación de datos, por lo cual esta investigación es de tipo revisión sistemática y tiene un enfoque cualitativo. Los resultados señalan que la innovación es indispensable para las empresas, ya que siempre tiene que haber una mejora constante debido a la gran competencia del mercado; por lo cual, se analizó diferentes tipos de innovación para conocer cuáles son los aspectos positivos que significa su implementación. En conclusión, los tipos de innovación tienen una característica similar, todos son algo nuevo, novedoso que se utiliza para generar impacto, ser competitivos marcando una diferencia y que debe ser aplicado de acuerdo al objetivo de las organizaciones. Se recomienda, antes de aplicar cualquier tipo de innovación, las empresas deben saber a qué van a innovar, por ello es importante realizar un estudio previo con el objetivo de conocer que innovación se ajusta más a sus necesidades teniendo en cuenta el sector de la organización y evaluar los posibles problemas que se puedan presentar, con el objeto de orientar todas las actividades y estrategias a desarrollar al momento de realizar una innovación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).